El acto de apertura estuvo a cargo del Dr. Oscar Tangelson, Director del Dpto. Desarrollo Productivo y Tecnológico de la UNLa; el Lic. Alfredo Somoza, Presidente de ICEI; el Lic. Ignacio Crotto, Secretario de Turismo de la provincia de Bs. As. y el Mg. Julián Kopecek, Director de la carrera de Turismo de la UNLa y Co-director CIETyD. Asimismo, estuvieron presentes representantes de organismos, empresas e instituciones vinculadas directa o indirectamente a la actividad turística como el INAES, PRONATUR, ENTUR, INTA, Secretaría de Turismo de la Pcia. de Bs. As, Fundación Proturismo, y Fundación por La Boca, así como también referentes de la Legislatura del GCBA.
El Seminario contó con la presencia de disertantes nacionales e internacionales que presentaron experiencias y/o temáticas relacionadas al turismo comunitario ante un público de aproximadamente 400 personas. Asimismo, participaron de actividades como un circuito en el barrio de La Boca, coordinado por la Red de Turismo Sostenible de La Boca y Barracas, y talleres vinculados a la “Gestión de productos de turismo sostenible”, dictado por el Ing. Fabián Román, y a “Procesos organizacionales en la iniciación turística”, a cargo del Lic. Jorge Defino.
Los resultados del Seminario serán sistematizados en la III publicación del CIETyD referida a la temática de turismo y pobreza, que incluirá también una recopilación de las presentaciones de los disertantes.
En cuanto al material fotográfico y académico vinculado a las presentaciones de los disertantes invitados estarán disponibles para su consulta en www.iceimercosur.org.ar y www.observatur.edu.ar.
Para más información info@cietyd.org.
Ponencias:
Caminos de Altamira - Mendoza
Co-desarrollo - Proyecto Creando Nuevas Rutas
Factores condicionantes para la sostenibilidad del turismo comunitario
Fundacion ARCentral
Mision Laishi
ProyectoGuariquenIILaRutadelJengibreFundacionIcei Rep Dominicana
Proyecto Turismo Rural Comarca Bermejo
Proyecto Turismo y Comunidades Originarias, Trevelin
Red Argentina de Turismo de la Economia Social
Red de Turismo Comunitario Barrio Sur y Palermo
Red de Turismo Sostenible de La Boca y Barracas
No hay comentarios:
Publicar un comentario