Gracias a la financiación del Ministerio de Asuntos
Exteriores italiano, acaba de concluir, después de dos años de actividades, un proyecto ST-EP en la provincia de la Tapoa. Este proyecto, titulado Desarrollo Sostenible del Turismo en el distrito de Tambaga, provincia de la Tapoa, ha sido ejecutado en estrecha colaboración con la ONG italiana ACRA, Asociación de Cooperación Rural en África y en América Latina, que asiste a las comunidades rurales de la Tapoa en el desarrollo del ecoturismo. El proyecto contó también con el apoyo técnico de un Voluntario de la OMT, que trabajo durente 13 meses en la zona del proyecto.
A través del proyecto, la OMT proporcionó el equipamiento y la formación necesarios para establecer un campamento comunitario en la aldea Tambaga. Situado cerca del Parque transfronterizo de la W, del Parque Arly y de lugares de gran interés como los riscos de Gobnangou o las ruinas ancestrales de la aldea de Yobri, el campamento forma parte de los circuitos turísticos propuestos por las agencias de viajes de Uagadugú que promueven el turismo responsable en Burkina Faso. Veinte pistas, trazadas sobre un total de 4 km y dedicadas al senderismo y la observación de las colonias de buitres moteados y de halcones bornis que habitan en la zona, se agregaron a los tres circuitos de los riscos de Gobnangou, gestionados por la Asociación de Guías Biala.
En diciembre de 2011, el proyecto de turismo ornitológico proporcionó formación en ornitología a un grupo de 15 guías y 5 guardas forestales de los tres países. Los guías y guardas forestales drecibieron formación para aprender a identificar las diferentes especies de aves y organizar los grupos de turistas. Se les entregaron prismáticos y guías de aves del África Occidental. Actualmente, se está desarrollando una segunda actividad de sensibilización de la población y de los actores locales respecto a los problemas de la protección y la conservación de la biodiversidad vegetal y animal.
Fuente: UNWTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario